
EXPOSICIÓN HISTORIA DEL JABÓN
El Menador Espai Cultural de Castelló acogió durante el mes de abril del 2022 una exposición inédita sobre la historia del jabón castellonense organizada por la Universitat Jaime I.
La provincia de Castellón cuenta con una larga e importante historia en la producción de este bien. El jabón ha sido elaborado en numerosos hogares pero también ha contado con una potente industria. La historia que hay detrás de este sector y la trascendencia social y económica que tuvo durante el siglo XX se recoge en esta exposición.
La muestra es resultado de una investigación llevada a cabo por el profesor de la UJI Ramón Feenstra, autor del libro Historia del jabón. 100 años de Jabones Beltrán (Dykinson, Madrid). La actividad se enmarca dentro de los proyectos UJI-Encultura, promocionado por el Servicio de Actividades Socioculturales, y vinculado al Vicerrectorado de Cultura y Relaciones Institucionales de la Universitat Jaume I de Castelló.

PANELES EXPLICATIVOS
A través de 12 paneles la exposición recoge momentos clave de esta historia gracias a un selecto material escrito y visual. En estos se recorren momentos como la guerra civil, la posguerra y la posterior llegada de la democracia. Además, la exposición incluye la explicación de las fases de la producción de este antiguo producto.
VÍDEOS TESTIMONIALES
Cuatro testimonios audiovisuales variados (familiares de reconocidas empresas jaboneras, un químico experto en jabonería y el propio autor de la exposición) nos cuentan de primera mano sus experiencias en relación con el jabón.


DOCUMENTACIÓN ANTIGUA
Se exhibe una significativa selección de objetos y documentación antigua que dan testimonio de la producción, industria y consumo de este bien de primera necesidad.