Localizar los orígenes de nuestra empresa ha resultado una tarea más ardua de lo que en principio pensábamos. En un inicio contábamos con dos pistas: la carta de las bodas de oro y el logotipo de la empresa. La primera apuntaba a que el nacimiento data de 1923 aunque también se anunciaba que la producción empezó “años atrás”. La segunda, que surge del recuerdo de los familiares de la empresa y sitúa el origen en el año 1922.
Para nuestra investigación era importante localizar documentación oficial que nos diera pistas definitivas sobre los orígenes. Sin embargo, había dos dificultades para ello. Por un lado, la ausencia de fuentes orales directas que nos pudieran orientar. Algo evidente por el transcurso del tiempo y que imposibilitaba el poder preguntar a las dos primeras generaciones de la empresa (nacidas en el siglo XIX). Por otro lado, la guerra civil se llevó por delante una parte muy importante de la documentación oficial de los años 20 y 30 del siglo pasado. Tratamos de localizar los protocolos originales de la empresa en la notaria de Sant Mateu donde seguramente la empresa fue registrada, pero desde esta localidad nos informaron que dicha documentación había sido quemada. Más tarde lo intentamos con el Registro Mercantil, ya que también podía contener información relevante sobre los orígenes. Sin embargo, el resultado fue el mismo: la documentación había sido destruida durante el conflicto bélico.
Tras estos intentos fallidos acudimos a otra fuente esencial para cualquier investigación histórica sobre la empresa: los anuncios publicitarios. Esta opción nos aportó importantes datos que hemos ido compartiendo en esta sección. Anuncios de los años 1928 y 1930 fueron localizados en la prensa local. Además, encontramos el anuncio más antiguo de la empresa en la Guía Anuario de la Provincia de Castellón del año 1922. Con este último anuncio pudimos constatar que la empresa estaba ya oficialmente registrada al menos en esta fecha, ya que ninguna empresa se anuncia sin estarlo. Sin embargo, también nos surgieron nuevas preguntas ¿era posible que la empresa ya existiera con anterioridad? Esta duda surgía por varios motivos. En primer lugar, la guía se publica a inicios de año, por lo que podemos intuir que antes del 1922 ya había actividad. En segundo lugar, invertir dinero en publicidad implicaba ya cierto funcionamiento de la empresa. De hecho, dentro de esta guía los anuncios son escasos y de la localidad de Xert este era el único.
Más tarde localizamos unos viejos diarios sobre los que hemos informado recientemente. Esto supuso una gran sorpresa ya que pudimos apreciar que la experimentación con el jabón empezó ya en el año 1908. Además, localizamos formulaciones de los años 1914 y 1919 aunque tal y como indicamos en el post Diarios de la empresa su constitución sería posterior. Esto dejaba las posibilidades del origen de la empresa entre los años 1920 y 1921.
La pista definitiva la localizamos de la información fiscal y más concretamente de la contribución industrial y la del comercio. Este era un tipo de impuesto que grava la actividad profesional en curso y que se calcula en función de la actividad y del volumen de producción. Fue en el Archivo Histórico Provincial de Castelló donde encontramos esta información. La matrícula industrial de la localidad de Xert de los años 1921-1922 señala la existencia de la empresa Mariano Beltrán Beltrán como «Fábrica de jabón 95 litros» (AHPC, Registro de liquidaciones de altas. Pueblos, años 1921-1922. Libro 909, p. 69). El alta y la liquidación del impuesto data en la fecha de inicios de mayo de 1921. Más tarde comprobamos que en la contribución industrial de 1919-1920 la empresa todavía no aparece.
De esta forma, pudimos localizar la información más antigua sobre los orígenes de Jabones Beltrán. Esta señala a que en mayo de 1921 la empresa ya operaba y se dedicaba a la producción y venta del jabón. En un inicio con una cantidad muy pequeña de 95 litros diarios y a partir de 1923 aumentando la producción ya hasta los 3000 litros.
Agradecemos mucho que nos hayáis seguido y acompañado en este viaje a nuestros orígenes. A partir de este momento seguiremos informando y publicando aspectos importantes de la historia del jabón que creemos que resultan apasionantes.
¡Esperamos que nos sigáis acompañando en esta sección!
Imagen: Archivo Histórico Provincial de Castellón, Registro de liquidaciones de altas. Pueblos, años 1921-1922. Libro 909, p. 69.
Beltrán Hermanos S.L. © 2016 - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies - Desarrollado por Grupo Ifedes